La reciente polémica entre el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ha reabierto el debate sobre el nivel real de apoyo federal que ha recibido la entidad desde 2018. Todo comenzó tras un acto masivo por el aniversario del movimiento “Estampida Azul”, donde el mandatario panista pidió a los nuevos habitantes del estado que “no voten por Morena”, asegurando que Querétaro es una tierra de ley, orden y oportunidades que no debe repetir los errores de otras entidades.
“Les vamos a pedir tres cosas: que no vengan a hacer lo que están dejando atrás, que respeten la ley y que no voten por Morena”, dijo el gobernador ante cientos de simpatizantes. La declaración detonó una respuesta inmediata desde la cúpula morenista. A través de su cuenta de X, Luisa María Alcalde replicó: “Qué curioso que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien ha sido uno de los más beneficiados por los gobiernos de Morena, hoy pida no votar por nosotros”. Incluso agregó: “Seguro anda preocupado porque ya le pasaron las encuestas”.

Pero los datos oficiales desmienten esa narrativa. En términos reales, Querétaro ha recibido menos recursos federales año con año. En 2018 la inversión federal fue de 3,814.1 millones de pesos, mientras que en 2024 cayó a apenas 973.4 millones, lo que representa una reducción del 74%. Estas cifras, publicadas por Diario de Querétaro, no incluyen aún la inflación acumulada, lo que hace más drástica la caída en términos reales.
En el presupuesto 2025 no hay señales de reversión: se asignó uno de los montos más bajos en una década para obra pública en el estado. Además, el gobernador Kuri ha denunciado recortes en salud por más de 500 millones de pesos, lo que ha motivado incluso propuestas para que los municipios asuman parte de las tareas de atención médica ante la falta de respaldo federal.
🔵 Mauricio Kuri pide no votar por Morena
Durante 10º aniversario de la Estampida Azul, el gobernador de Querétaro, @makugo, pidió a quienes llegan a vivir a ese estado: respetar la ley y no votar por Morena. “En Querétaro tenemos la gran responsabilidad de seguirlo llevando a… pic.twitter.com/waU0LIEXzF
— Político MX (@politicomx) May 25, 2025
Sectores como educación, cultura, infraestructura y programas sociales también han sentido los efectos de la disminución del gasto federal. Mientras tanto, Querétaro es uno de los estados que más ha crecido en población, lo que genera una presión creciente sobre los servicios públicos y la infraestructura local.
Por eso, la afirmación de que Querétaro ha sido “uno de los más beneficiados” bajo los gobiernos de Morena no se sostiene con evidencia. Más allá del cruce de declaraciones, lo que está sobre la mesa es la necesidad de revisar la fórmula de distribución de recursos federales y de exigir un trato justo y equitativo para un estado que sigue creciendo y que ha demostrado responsabilidad financiera desde lo local.
Qué curioso que el Gobernador de Querétaro, @makugo, quien ha sido uno de los más beneficiados por los gobiernos de Morena, hoy pida no votar por nosotros. Seguro anda preocupado porque ya le pasaron las encuestas. 😏
P.D. Más de la mitad de las y los queretanos votaron por… https://t.co/xpILIPyCoF
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) May 25, 2025
Porque, al final, lo que está en juego no es un simple intercambio partidista, sino el futuro de las y los queretanos —nacidos o recién llegados— que merecen vivir en un estado con servicios suficientes, infraestructura digna y oportunidades reales.