in ,

Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Apaseo el Alto

Apaseo el Alto, Gto., 25 de mayo de 2025. — Un escándalo sacude a las fuerzas federales: once elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por presunta participación en actividades de extracción ilegal de combustible, mejor conocido como huachicol, en el municipio de Apaseo el Alto, Guanajuato.

Los hechos ocurrieron alrededor de la medianoche del sábado, cuando una llamada anónima al número de emergencias 911 alertó sobre movimientos sospechosos en las inmediaciones de la comunidad El Espejo. En respuesta, elementos del Grupo de Operaciones Especiales de Apaseo el Alto (GOEAA) y Policía Municipal se desplazaron a la zona y detectaron varias unidades de la Guardia Nacional resguardando una pipa.

Los elementos federales argumentaron inicialmente que estaban protegiendo el sitio; sin embargo, tras realizar una inspección más detallada, se descubrió que se trataba de una toma clandestina de Pemex conectada para la extracción ilícita de hidrocarburos. Al notar la presencia de los policías municipales y verse descubiertos, algunas unidades de la Guardia Nacional huyeron del lugar, pero once efectivos fueron detenidos en flagrancia.

📌 Armamento y vehículos asegurados

Durante el operativo, además del personal, se aseguró armamento oficial y vehículos involucrados:

  • Nueve fusiles de asalto, de los cuales:

    • Cuatro eran FX-05 calibre 5.56 x 45 mm, con matrículas:
      F15077344, F08013482, F14061342, 14061061

    • Cinco eran CZ805 Bren calibre 5.56 x 45 mm, con matrículas:
      B4316183, B388150, B544781, B530416, B755928

  • Vehículos asegurados:

    • Oficiales:

      • Camioneta Chevrolet Silverado con siglas 26958

      • Camioneta Chevrolet Silverado con siglas 29215

    • Civiles:

      • Camioneta Nissan Rogue, modelo 2010, placas 601-XAC de la CDMX

      • Tractocamión con autotanque, presuntamente usado para transportar el combustible robado

🔍 Investigación en curso

Todo lo asegurado, junto con los once elementos federales detenidos, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, que ha iniciado una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.

Este hecho ha causado fuerte indignación y preocupación entre la ciudadanía y revive el debate sobre la corrupción dentro de las corporaciones de seguridad, particularmente en regiones con alta incidencia de robo de combustible.

Se espera que en las próximas horas, la FGR emita un comunicado oficial sobre el avance del caso y el destino legal de los implicados.

“No hay quinto malo”: Kuri lanza mensaje firme rumbo al 2027

Querétaro sí ha enfrentado recortes federales: los datos contradicen a Luisa María Alcalde