in

Felifer Macías presenta la Ruta Religiosa “Peregrinos de la Esperanza”

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la presentación de la Ruta Religiosa “Peregrinos de la Esperanza”, en el marco del Año Jubilar 2025, acompañado por el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, y el Vicario General de la Diócesis, Monseñor Martín Lara Becerril. Esta propuesta busca fortalecer la fe, impulsar el turismo religioso y generar derrama económica para las familias de ambos municipios.

La iniciativa incluye la exposición de reliquias de primer grado de santos como San Juan Pablo II, Santa Teresa de Calcuta, San Benito, San Pío de Pietrelcina, entre otros. La ruta contempla diversas fechas y parroquias en San Juan del Río, desde mayo hasta noviembre, con actividades que permitirán a los fieles vivir una experiencia espiritual profunda mientras se promueve el patrimonio cultural y religioso de la región.

Felifer Macías señaló que este proyecto representa una de las estrategias más importantes de los últimos años en materia de turismo espiritual, y que se convierte en una alianza entre municipios hermanos con una identidad compartida basada en la fe. Además, subrayó que esta colaboración entre los gobiernos y la Diócesis permitirá acercar a las familias a espacios de encuentro, reflexión y oración.

Felifer Macías y Roberto Cabrera, alcaldes de Querétaro y San Juan del Río respectivamente, consolidan la colaboración intermunicipal para fortalecer el turismo religioso con la nueva Ruta Jubilar 2025.

Por su parte, Monseñor Martín Lara explicó la importancia de las reliquias dentro de la tradición católica y agradeció el respaldo institucional para hacer posible esta ruta. Mientras tanto, Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río, reconoció el valor histórico y religioso de este esfuerzo conjunto y celebró la posibilidad de ofrecer a las familias una experiencia espiritual que une devoción y comunidad.

La ruta contempla fechas como el 30 de mayo al 1 de junio en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; del 27 al 29 de junio en Santo Domingo; del 26 al 27 de julio en San Juan Pablo II; y así sucesivamente hasta el 30 de noviembre, en diversas parroquias como San José Obrero, Santa Lucía, Banthí y el Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores.

Corregidora se alista para el ActivaFest 2025

Era robada la motocicleta de homicida de colaboradores de Clara Brugada: Kuri