Durante el segundo semestre de 2025, los restaurantes en Querétaro no contemplan incrementos en sus precios al público, como parte de una estrategia para conservar menús accesibles y fortalecer la lealtad de sus clientes. Así lo informó Ricardo Brieño Ávila, vicepresidente de restaurantes de la Cámara de Comercio de Querétaro, quien destacó que el sector ha optado por asumir los ajustes en los costos de operación sin trasladarlos al consumidor final.
Brieño Ávila explicó que esta decisión responde a que, pese al aumento en algunos insumos, la relación entre costos y utilidades no se ha visto afectada de forma crítica. En promedio, la reducción en márgenes de ganancia no supera el 10%, lo que permite mantener estabilidad en los precios y proteger el poder adquisitivo de los comensales.
Entre los productos que han registrado mayores aumentos destacan las verduras como el jitomate, la cebolla y el ajo, así como las proteínas, especialmente la carne de res. Sin embargo, el impacto inflacionario no ha puesto en riesgo la operación de los establecimientos, gracias a la eficiencia con la que el sector ha gestionado sus recursos.
Asimismo, se reporta normalidad en la cadena de proveeduría para el gremio restaurantero en la entidad. De acuerdo con Brieño Ávila, la mayoría de los insumos provienen de la Ciudad de México, lo que representa una ventaja logística para mantener el abasto oportuno y reducir costos de transporte, consolidando a Querétaro como una plaza sólida para el consumo local.