in

Impulsan mayor regulación para frenar fraudes inmobiliarios en Querétaro

 

Con el objetivo de fortalecer la confianza en el mercado inmobiliario, empresarios del sector en Querétaro han solicitado a las autoridades estatales y municipales una revisión exhaustiva de todas las empresas dedicadas a la venta de casas y terrenos. Mario Palomares, presidente del Clúster de Innovación Inmobiliaria del Bajío, subrayó la importancia de enviar un mensaje claro de que en el estado no hay lugar para la impunidad en casos de fraude.

Palomares destacó que Querétaro ocupa actualmente el quinto lugar a nivel nacional en denuncias por fraudes inmobiliarios, representando aproximadamente el 8% del total de casos registrados en el país. Tan solo en 2024, el sector ha identificado al menos 40 incidentes relacionados con estas prácticas ilegales, lo que refuerza la necesidad de implementar medidas efectivas de control y prevención.

Una de las propuestas que ha generado debate es la creación de una “lista negra” de desarrolladores involucrados en fraudes. Sin embargo, el líder del clúster consideró que sería más útil establecer un registro oficial de desarrolladores certificados, que garantice confianza y transparencia tanto para inversionistas como para compradores.

Adicionalmente, el sector ha sugerido nuevas herramientas de protección como esquemas de financiamiento por etapas y plataformas digitales que permitan monitorear en tiempo real el avance de nuevos desarrollos. Estas propuestas serán presentadas en mesas de trabajo con autoridades locales, con el objetivo de construir un entorno de inversión más seguro y confiable para una de las industrias clave del Bajío.

 

Llegarán boletas electorales a Querétaro la próxima semana

Mantenimiento a ciclovías en Querétaro abarcará más de 350 kilómetros