in , ,

Proponen que cada nueva vivienda incluya un árbol en Querétaro

La iniciativa busca reducir el déficit verde y combatir efectos del cambio climático urbano

 

La Secretaría de Medioambiente del Municipio de Querétaro presentará una propuesta al Cabildo Metropolitano para que los reglamentos de construcción incluyan la siembra obligatoria de al menos un árbol por cada vivienda nueva. La titular de la dependencia, Guadalupe Espinosa de los Reyes, explicó que la intención es fortalecer la infraestructura verde en todos los municipios que integran la zona metropolitana.

La iniciativa se apoya en lineamientos ya existentes sobre ordenamiento urbano, que contemplan la creación de áreas verdes, pero que no exigen acciones específicas por cada vivienda. Con este nuevo apartado se busca compensar el déficit de arbolado en zonas habitacionales, donde asociaciones ambientalistas estiman faltan hasta 200 árboles por cada mil casas.

Este desequilibrio ecológico ha provocado efectos como la formación de islas de calor, pérdida de biodiversidad y erosión del suelo, según expertos. Por ello, Espinosa subrayó que Querétaro, como el municipio con mayor crecimiento urbano, debe asumir el liderazgo en regular la expansión con criterios ambientales claros.

La propuesta será formalmente presentada en los próximos tres meses ante las comisiones técnicas del cabildo metropolitano, donde participarán áreas como Obras Públicas, Ordenamiento Urbano, Servicios Municipales y Medioambiente. La meta es que cada cabildo adapte su normativa para exigir árboles en toda nueva construcción habitacional.

 

Revisan reubicación de puestos de alimentos en vía pública