in

Arquitectos y comunidad rehabilitan espacios rurales en Querétaro

En un esfuerzo conjunto por revitalizar las casas ejidales de zonas rurales en Querétaro, el Colegio de Arquitectos del estado ha lanzado una iniciativa social en colaboración con el gobierno municipal. El proyecto, centrado en comunidades de la capital, contempla que los propios habitantes participen activamente en la rehabilitación como parte de la mano de obra.

La intervención se enfocará inicialmente en las localidades de Santa Rosa Jáuregui, donde ya se están gestionando materiales básicos como cemento, varilla, impermeabilizantes, pinturas y tuberías, tanto de PVC como metálicas. Estos insumos son fundamentales para comenzar los trabajos en espacios que, en muchos casos, han sido descuidados por años.

Este programa se desarrolla en alianza con las Secretarías de Desarrollo Económico y Social, con el objetivo de transformar las casas ejidales en centros comunitarios funcionales. Se espera que estos espacios sirvan para reuniones, celebraciones, asambleas y actividades informativas que fortalezcan el tejido social.

El presidente del Colegio de Arquitectos, Edgar Cetina García, reconoció el entusiasmo y apoyo de las autoridades ejidales en al menos ocho comunidades participantes. Sin embargo, advirtió que los tiempos de ejecución podrían extenderse, ya que algunas edificaciones carecen de servicios básicos operativos, lo cual podría implicar más de tres meses de intervención por cada sitio.

 

Instalarán servicio de taxi a través de botones en restaurantes