El 60% de los comercios afiliados a la Cámara de Comercio de Querétaro continúan trabajando bajo un esquema tradicional y muestran resistencia a incorporar herramientas digitales en sus procesos de venta. La presidenta de la Cámara, Lorena Muñoz Altamira, explicó que los negocios consideran que la transición no sería rentable debido a los costos que implicaría.
De acuerdo con Muñoz Altamira, algunos de estos costos están relacionados con la contratación de personal especializado, como programadores, capacitadores, administradores de servidores y proveedores de servicios financieros digitales. Esta percepción limita la adopción de tecnologías y agrava la brecha digital entre comercios que ya han integrado estas herramientas y aquellos que se mantienen al margen.
Además, la presidenta señaló que quienes ya implementan procesos digitales pueden llegar a incrementar sus ventas hasta en un 30%, lo que deja en desventaja a los negocios que no logran adaptarse. Ante esta situación, la Cámara de Comercio de Querétaro firmó un convenio con la plataforma AIDA, creada en el Centro de Innovación y Tecnología “BLOQUE”, para facilitar la transición digital mediante el uso de inteligencia artificial, especialmente diseñada para pequeños comercios.
Finalmente, Muñoz Altamira informó que al menos 5 mil negocios afiliados tienen potencial para incorporarse a la digitalización, lo que podría significar un crecimiento de hasta un 40% en su actividad económica anual si logran adaptarse a estas nuevas herramientas.