in

El Marqués, Ejemplo en Trámites Ágiles y Atención Ciudadana

Rodrigo Monsalvo participa en encuentro intermunicipal para impulsar mejoras en servicios públicos

Como parte de su estrategia para mejorar la experiencia ciudadana, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, participó en el segundo encuentro de la Mesa Interinstitucional de Cooperación Socioeconómica (MICS) de la COPARMEX. El objetivo: avanzar juntos hacia trámites más simples y eficientes para quienes viven o hacen negocios en la zona metropolitana.

En este encuentro también participaron el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; el alcalde de Huimilpan, Jairo Iván Morales Martínez; el secretario técnico de Corregidora, Hugo Lora González; y la directora de Desarrollo Económico de Colón, Fernanda Ruiz Bastidas. Todos coincidieron en la necesidad de trabajar por procesos administrativos más modernos, digitales y homologados entre municipios.

Durante la sesión, se discutieron temas como la cultura de paz, la digitalización de trámites, y la reducción de procesos internos, buscando que los ciudadanos pasen menos tiempo haciendo trámites y más tiempo resolviendo lo que necesitan.

Un solo lugar para todos los trámites

Rodrigo Monsalvo, junto a autoridades municipales y representantes de COPARMEX, durante el segundo encuentro de la Mesa Intermunicipal de Cooperación Socioeconómica, donde El Marqués fue reconocido como referente en simplificación administrativa y atención ciudadana.

Rodrigo Monsalvo destacó que, en El Marqués, la mejora regulatoria se ha convertido en una prioridad desde el primer día. Un ejemplo de esto es el Centro de Atención Integral (CAI), que permite a los ciudadanos realizar múltiples trámites municipales y estatales en un solo lugar.

“Para mí es un honor estar en esta mesa con los compañeros, trabajando unidos para ir mejorando y beneficiar al municipio. Nosotros hemos trabajado desde el día uno a través de la Mejora Regulatoria, viendo las necesidades, las áreas que podemos mejorar dentro de la administración”, expresó el alcalde.

También añadió que el municipio ahora ofrece trámites estatales que antes obligaban a los ciudadanos a trasladarse a la capital:

“Entregamos las oficinas del CAI para dar un mejor servicio, también a través de los sistemas mejorar los trámites… Tenemos trámites estatales que no teníamos anteriormente, entonces vamos a seguir avanzando”.

Más eficiencia, más participación

El Marqués cuenta con el CAI, en el que la ciudadanía puede realizar en el mismo lugar todos los trámites que requiera.

La presidenta de COPARMEX, Beatriz Hernández Rojas, reconoció los esfuerzos de los municipios como El Marqués para facilitar los trámites, y recalcó el impacto que esto tiene no solo para los ciudadanos, sino también para los inversionistas.

“Facilitar los trámites administrativos no solo mejora la experiencia del ciudadano al reducir tiempos y costos, sino que también impulsa la competitividad del municipio al generar un entorno más ágil, transparente y eficiente para la apertura de negocios, la inversión y la participación ciudadana”, dijo.

El CAI fue diseñado para que, con un solo turno, la ciudadanía pueda ser atendida por diversas áreas del gobierno, y además, la información que proporcionan los usuarios se guarda en un banco de datos, lo que permite evitar solicitudes repetidas en futuras gestiones.

Compromiso con la modernización

Con su participación en esta mesa de trabajo, El Marqués reafirma su compromiso con la modernización administrativa. La administración encabezada por Rodrigo Monsalvo sigue apostando por una atención más cercana, eficiente y moderna.

Gracias al trabajo conjunto con otros municipios y organismos empresariales, el municipio continúa posicionándose como referente regional en simplificación de procesos y servicios públicos de calidad.

Municipio de Querétaro se alista para reforzar vigilancia en hoteles

En redes, mayoría coincide: se vive mejor en Querétaro que en estados gobernados por Morena