La buena noticia llegó desde Corregidora: Chepe Guerrero ya tomó protesta como presidente del Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud, una instancia clave para coordinar esfuerzos entre ayuntamientos y fortalecer las políticas públicas en materia de salud.
Durante el evento, el alcalde dejó claro que asume este nuevo reto con carácter, responsabilidad y visión, convencido de que la salud es el punto de partida para el bienestar de cualquier sociedad.
“Porque ahí comienza todo lo demás: la educación, el crecimiento, la tranquilidad de nuestras familias; sin salud, todo se tambalea”, expresó.
Chepe también reconoció el trabajo del gobernador Mauricio Kuri, a quien agradeció por impulsar una agenda estatal sólida en materia de salud. En ese sentido, hizo un llamado a sus homólogos municipales para trabajar en equipo y replicar las mejores prácticas en cada rincón del estado.

Por su parte, el gobernador celebró la disposición de los alcaldes por escuchar a la ciudadanía y actuar desde lo local.
“La salud comienza en la casa, la calle, la escuela y en el trabajo, por eso es clave que autoridades, familia y sociedad trabajemos en conjunto”, señaló Kuri.
El nuevo Consejo Directivo de la Red Queretana de Municipios por la Salud quedó integrado por:
-
Felipe Fernando Macías, alcalde de Querétaro, como vicepresidente.
-
Mariza Patiño, directora estatal de Servicios de Salud, como secretaria técnica.
-
Rodrigo Monsalvo, alcalde de El Marqués, como coordinador de la Región I.
-
Roberto Carlos Cabrera, alcalde de San Juan del Río, como coordinador de la Región II.
-
Ana Karen Jiménez, alcaldesa de Peñamiller, como coordinadora de la Región III.
-
Rubén Hernández, alcalde de Jalpan de Serra, como coordinador de la Región IV

El acto contó con la presencia del subsecretario federal Ramiro López Elizalde, de la titular estatal de Salud, Martina Pérez Rendón, así como de las y los presidentes municipales de todo el estado, quienes refrendaron su compromiso con el derecho humano a la salud y la construcción de comunidades más sanas desde el ámbito local.
Porque cuando la salud se pone al centro de la agenda pública, se construyen cimientos sólidos para el bienestar de todas las familias queretanas.