Con el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes, el gobernador Mauricio Kuri González anunció que esta semana se enviará al Congreso Local una iniciativa para prevenir la explotación infantil en Querétaro, enfocándose en regular el ingreso de menores a hoteles y moteles.
La propuesta establece que toda persona adulta que se registre con un menor deberá comprobar parentesco o tutela legal 🏨📄. En caso contrario, los establecimientos estarían facultados para negar el acceso e informar a las autoridades correspondientes.
Esta medida se enmarca dentro de una creciente preocupación por el turismo sexual infantil, fenómeno que ha sido denunciado por activistas como Fernanda Lazo, de la Fundación Corazones Mágicos, quien alertó que México ocupa el segundo lugar mundial en este delito, solo después de Tailandia 🌍❌.
En paralelo, la diputada Tania Palacios Kuri ha impulsado una agenda legislativa enfocada en la protección integral de las infancias, promoviendo reformas y acciones coordinadas entre sociedad civil, sector privado y gobierno para combatir cualquier forma de violencia infantil.
Palacios ha señalado la importancia de involucrar a la industria turística en la solución, proponiendo capacitaciones para el personal hotelero y campañas de denuncia activa. Esta visión también se alinea con lo planteado por organizaciones internacionales, que piden fortalecer los protocolos de seguridad y detección en zonas con alta afluencia turística.
Aunque en Querétaro no se han reportado denuncias recientes por este tipo de delitos, autoridades y activistas coinciden en que no se debe esperar a que ocurran casos para actuar. Estas iniciativas buscan cerrar cualquier brecha legal que pueda ser aprovechada por redes de trata o abuso.
Con estas acciones, Querétaro da pasos firmes hacia un entorno más seguro para la niñez, con leyes claras, prevención activa y una cultura de denuncia que involucre a toda la sociedad. 👧🧒❤️