in

Alerta en el transporte público: 7 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en Querétaro

Inseguridad cotidiana para las mujeres en el transporte público de Querétaro

 

Una reciente encuesta ciudadana organizada por la Coalición QM21 revela que 7 de cada 10 mujeres en la zona metropolitana de Querétaro se sienten inseguras al utilizar el transporte público, debido principalmente al riesgo de sufrir acoso o agresiones sexuales, tanto dentro de las unidades como al esperar en paradas. Así lo dio a conocer Mar Covarrubias, vocera de la coalición y activista por la movilidad segura.

El estudio, levantado a través de redes sociales, expone que el 54% de las encuestadas afirmó sentirse casi siempre vulnerables ante situaciones de hostigamiento. Más alarmante aún, un 32% reportó haber sido víctima directa de agresiones sexuales desde mediados de 2024, incluyendo casos donde las afectadas se encontraban acompañadas al momento del incidente.

Los testimonios recabados describen una amplia gama de conductas violentas, desde comentarios obscenos y miradas intimidantes hasta tocamientos y exhibicionismo, lo que evidencia la urgencia de medidas que garanticen un entorno seguro para las usuarias del transporte público.

Mar Covarrubias informó que los resultados de esta encuesta serán entregados formalmente a la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, así como a las secretarías de la Mujer estatal y municipal, con el objetivo de exigir acciones concretas, canales de denuncia eficaces y consecuencias reales para los agresores.

 

Impulsan cuponera gastronómica en Querétaro

Corregidora marca el paso: 100% de sus funcionarios cumplen con la Declaración 5 de 5