in

Industria queretana se anticipa a la jornada laboral de 40 horas

Empresas del sector manufacturero preparan esquemas de transición con enfoque en productividad y bienestar laboral

Con el objetivo de adaptarse a la futura implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales prevista para entrar en vigor en 2030 empresas industriales en Querétaro ya comenzaron procesos de capacitación en sus áreas de recursos humanos. De acuerdo con Alfredo Sahagún Sánchez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la estrategia busca fortalecer la productividad del personal sin afectar la operación de las plantas.

Durante el periodo previo a la aplicación oficial, las compañías trabajarán de la mano con especialistas en derecho laboral y autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de explorar las mejores rutas de transición. Esta medida será especialmente relevante para aquellas firmas que superan las 100 plazas laborales, ya que requieren ajustes estructurales más amplios para implementar el nuevo esquema.

Un grupo de al menos diez empresas ya ha operado con modelos basados en productividad más que en horas de trabajo, lo que les permitirá adaptarse más rápidamente a la nueva norma. Su experiencia podría ser clave para desarrollar estrategias replicables y eficaces en otras organizaciones del sector.

Aunque aún se esperan definiciones más claras hacia finales de este año y en el transcurso del próximo, el sector industrial ha manifestado plena disposición para cumplir con la normativa. Además de garantizar la viabilidad operativa, el compromiso también está enfocado en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, quienes representan la base operativa de la industria de la transformación.

 

Fiscalía de Querétaro promete avances en feminicidio de Amealco

Comercios en Mompaní inician regularización sin fecha límite definida