Querétaro dio un paso firme hacia la modernización del transporte público con la presentación del nuevo modelo QroTaxi, encabezada por el gobernador Mauricio Kuri González y el director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos. El programa incluye la entrega de 700 nuevas concesiones y la renovación de 300 unidades, en beneficio de conductores y usuarios que contarán con un servicio más seguro, moderno y eficiente.
El mandatario estatal autorizó una inversión de 40 millones de pesos para poner en marcha esta iniciativa, que contempla la adquisición de unidades modelo 2025 marca Nissan V-Drive, equipadas con aire acondicionado, frenos ABS, vidrios eléctricos y seis bolsas de aire. El precio comercial de estos vehículos es de 300 mil 900 pesos; sin embargo, gracias al programa QroTaxi, los beneficiarios podrán adquirirlos a un costo preferencial de 296 mil pesos con financiamiento a 60 meses, o bien al contado por 257 mil 595 pesos.

El esquema incluye diversos beneficios como:
- Apoyo de 30 mil pesos aplicado al último pago.
- Cero enganche.
- Primera mensualidad cubierta (con aportación de 9 mil pesos).
- Título de concesión.
- Rotulación del vehículo al momento de la entrega.
- Estéreo con pantalla touch con App QroTaxi integrada.
- Datos móviles por dos años.
- Exención del refrendo 2025.
- Acceso a plataforma DiDi con comisión preferencial.

¿Cómo solicitar una concesión?
La convocatoria estará abierta del 23 de mayo al 7 de julio de 2025. El trámite será completamente en línea a través del sitio: https://sit.ameq.gob.mx/
Para nuevos concesionarios, el costo de trámite será de 14 mil 142 pesos, más 6 mil pesos por concepto de alta vehicular y placas. Para quienes renuevan su concesión, el monto a pagar será de 679 pesos.
La App QroTaxi Este modelo también incorpora la App QroTaxi, integrada a la plataforma de Qrobus, lo que permitirá ampliar la visión en temas de movilidad. La app contempla:
- Módulo del Conductor: asignación de viajes, tarifa calculada, generación de ruta, funciones de seguridad.
- Módulo del Usuario: solicitud de servicio, tarifa estimada, información del vehículo y conductor, evaluación del servicio.
- Módulo del Concesionario: control de ingresos, rastreo GPS y administración de operadores.

Además, el taxímetro podrá activarse mediante un código QR sin necesidad de descargar la app, facilitando su uso para toda la ciudadanía.
Para incrementar la demanda, se instalarán “botones de demanda” en puntos estratégicos como hoteles, restaurantes, bares, oficinas de gobierno y centros recreativos, conectando de forma directa a usuarios con el servicio.
“Hoy ya se puede, el taxi puede levantar pasaje en sitio, en la vía pública, trabajar con plataformas acreditadas como Uber y DiDi o integrarse a rutas. Lo importante es mejorar el servicio para los usuarios y dignificar el trabajo de los taxistas queretanos”, subrayó Gerardo Cuanalo.
Durante el evento, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, reconoció el avance en movilidad impulsado por el gobierno estatal: “Hoy, por primera vez en décadas, los taxistas podrán contar con vehículos de última generación, a la altura del servicio de calidad que ofrecen”.
El taxista Tomás Morales compartió su experiencia: “Este modelo no solo mejora nuestras condiciones laborales, también dignifica nuestras vidas. Un taxi no es solo un vehículo, es una herramienta de trabajo, una fuente de ingreso y un espacio de encuentro con la comunidad”.