A partir del lunes 5 de mayo, el Municipio de Querétaro iniciará un censo enfocado en personas con autismo, con el propósito de conocer cuántas viven actualmente en la capital del estado y así construir programas de apoyo social más eficaces. El registro se podrá realizar a través del sitio web oficial del municipio y en las redes sociales del DIF capitalino, informó su directora, Tania Ruíz Castro.
Este ejercicio, considerado el primero en su tipo a nivel nacional, busca atender un vacío histórico en la creación de políticas afirmativas para personas con esta condición. La directora destacó que el autismo no debe ser considerado una enfermedad ni una discapacidad, sino una forma distinta de vivir y percibir el entorno.
Ruíz Castro explicó que para participar será necesario llenar un formulario y anexar documentación básica, siendo indispensable el diagnóstico clínico. El proceso se realiza en conjunto con diversas organizaciones civiles especializadas en inclusión, quienes colaboran en el diseño de las futuras estrategias.
Además, las personas censadas podrán acceder a los nuevos programas municipales que se desarrollen, incluido el proyecto del Centro Municipal de Atención al Autismo, previsto para construirse a inicios del próximo año. Con los resultados obtenidos, también se buscará impulsar una agenda legislativa en el Congreso local que garantice más apoyos a este sector.