Durante los primeros meses del año, Fundación Ale ha logrado realizar cinco trasplantes de córnea y dos de riñón en Querétaro, como parte de un acuerdo con el sector salud que contempla 30 procedimientos en total a lo largo de 2025. Esta alianza permite a la asociación utilizar los quirófanos del Hospital General, lo que ha sido clave para mantener los costos bajos y garantizar la atención médica.
Lucía Otero, directora operativa de la fundación, explicó que a nivel nacional existen barreras importantes para este tipo de cirugías, entre ellas la escasez de donantes y los trámites administrativos. No obstante, destacó que Querétaro se mantiene entre los estados con mayor participación ciudadana en temas de donación de órganos y tejidos.
Además de los procedimientos quirúrgicos, Fundación Ale proporciona medicamentos inmunosupresores esenciales para evitar el rechazo del órgano, y en el caso de los trasplantes renales, ofrece tratamiento de hemodiálisis durante seis meses posteriores a la intervención. Los dos pacientes que han recibido riñón este año actualmente están en esta fase.
Otero también señaló que el 60% de los casos que atienden provienen de comunidades del Semidesierto y la Sierra Gorda, mientras que el resto corresponde a personas que viven en la zona metropolitana o cuentan con medios para trasladarse hasta el Hospital General de Querétaro.