Ciudad de México, 22 de abril de 2025.– La diputada federal por Querétaro, Tania Palacios, anunció una iniciativa que podría cambiarle la cara a la industria vitivinícola del país. La propuesta busca reformar la ley para reducir el IEPS al vino mexicano y darle condiciones más justas de competencia frente a los productos importados que actualmente inundan el mercado.
Desde su posición como presidenta de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Palacios destacó la importancia de respaldar a un sector que genera empleo para más de 500 mil personas en todo México. “Apoyar al vino mexicano es apoyar al campo, al empleo rural, a las familias que cuidan la tierra y transforman su esfuerzo en cultura líquida”, expresó durante el anuncio.
La propuesta plantea que el vino nacional pague solo un 10% de IEPS, en comparación con el 26.5% actual, lo que significa casi la mitad del precio final en tiendas. Esto, explicó, permitiría al producto mexicano competir en igualdad de condiciones con vinos extranjeros que, en muchos casos, llegan al país beneficiados por subsidios y políticas fiscales en sus lugares de origen.
Impulso a productores pequeños y sostenibles 🌱
La iniciativa también contempla incentivos especiales para pequeños y medianos productores, así como para quienes apuesten por prácticas sustentables en sus procesos. De aprobarse, se abriría una ventana de oportunidad para impulsar la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento regional.
Palacios estuvo acompañada por Ana Paula Robles, directora del Consejo Mexicano Vitivinícola; Eugenio Parrodi, presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro; y diputadas y diputados de otras entidades productoras, todos con el mismo mensaje: el vino mexicano necesita un empujón justo.
Además, el anuncio llega justo después de que el vino queretano obtuviera la Indicación Geográfica Protegida por parte del IMPI, lo que posiciona a Querétaro como un actor clave en el panorama nacional vitivinícola. Aprovechar este reconocimiento, señaló Palacios, requiere también de decisiones fiscales estratégicas.
“No pedimos privilegios, pedimos justicia fiscal: que se reduzca el IEPS al vino nacional, que se estimule la innovación, la sostenibilidad y la denominación de origen. Que el vino mexicano cuente con un marco fiscal digno del país que representa”, concluyó.
Con esta propuesta, el vino queretano y el de todo México podrían estar un paso más cerca de competir con fuerza en casa y en el mundo. 🥂✨