in

Comerciantes de Querétaro renegocian contratos de importación ante alza de aranceles

Empresas solicitan plazos de hasta cuatro meses para cubrir pagos a proveedores.

Empresas del sector industrial, comercial y de servicios en Querétaro han comenzado a renegociar sus contratos de adquisición ante el riesgo de un incremento en los costos de importación, derivado de las políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos.

Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, informó que algunas compañías están solicitando extender los plazos de pago hasta por cuatro meses, con el fin de hacer frente a la posible alza en los precios de productos importados.

Explicó que, si bien muchas empresas de la industria de la transformación cuentan con proveedores locales, estos a su vez importan insumos de Asia y Norteamérica, lo que ha generado incertidumbre entre los compradores ante el temor de un encarecimiento.

Muñoz Altamira detalló que, en contratos donde los plazos de pago no superaban los 60 días, ahora se han duplicado en menos de un mes, lo cual obliga a los proveedores de materias primas o servicios a buscar nuevos clientes que les permitan mantener su liquidez.

Reconoció que el gobierno estatal, a través de sus áreas de desarrollo económico, trabaja en la promoción de nuevos mercados, principalmente en Europa y Latinoamérica, para reducir la dependencia de proveedores norteamericanos.

No obstante, subrayó que la diversificación de mercados es un proyecto a mediano plazo, por lo que actualmente la mayoría de los productos importados por empresas queretanas continúan llegando desde Norteamérica.

Tolimán y Peñamiller se perfilan como nuevos destinos para visitantes

Empresarios de San Juan del Río afinan estrategia para aprovechar llegada del tren México–Querétaro