El Municipio de Querétaro implementará un nuevo esquema de regularización territorial que permitirá agilizar la recepción de espacios públicos construidos por desarrolladores inmobiliarios, como vialidades, áreas verdes y zonas de equipamiento urbano.
Esta estrategia facilitará que dichos espacios una vez concluidos puedan ser entregados oficialmente al municipio bajo la figura de donación, lo que permitirá incorporarlos a los padrones oficiales y darles mantenimiento adecuado desde el ámbito público. Así lo informó la síndica municipal Maricarmen Presa Ortega.
Actualmente, los reglamentos de construcción del municipio establecen que las nuevas colonias y fraccionamientos deben contar con infraestructura urbana adecuada antes de ser habitadas. Sin embargo, muchas veces estos espacios públicos no se entregan formalmente al municipio, lo que complica su mantenimiento y la asignación de nomenclaturas oficiales.
Con el nuevo programa, se abre la posibilidad de que desarrolladores, asociaciones de colonos o representantes vecinales gestionen la entrega de estos espacios de manera más ágil, permitiendo su adecuada integración al entorno urbano.
Además, se busca atender zonas que, aunque habitadas, aún no han sido reconocidas oficialmente por las autoridades debido a que los espacios públicos no han sido regularizados. La síndica destacó que la responsabilidad municipal sobre estos lugares existe de facto, por lo que contar con un mecanismo claro para su incorporación resulta indispensable.