El Gobierno prevé liquidarla 2027
El titular de la Secretaría de Finanzas, Gustavo Leal Maya, informó que la deuda pública estatal por 3 mil 500 millones de pesos podría quedar saldada en junio de 2027.
Esta deuda fue adquirida a través de un empréstito —es decir, un crédito a largo plazo— gestionado con dos instituciones bancarias: Citibanamex y Santander. El objetivo fue financiar proyectos prioritarios en movilidad y infraestructura social, dos áreas donde suele ser necesario invertir fuerte para mejorar la calidad de vida de la población.
¿Cómo se adquiere una deuda pública?
Cuando un gobierno necesita recursos adicionales para obras o servicios, puede solicitar un crédito a instituciones financieras. Este proceso requiere aprobación legal —generalmente por parte del Congreso local— y debe estar bien justificado.
Ejemplos comunes de uso de este tipo de financiamiento son:
Construcción de carreteras o puentes
Ampliación del transporte público
Edificación de hospitales o escuelas
En este caso, Leal Maya aseguró que los recursos fueron destinados exclusivamente a obras necesarias para la ciudad, y no a gastos operativos como sueldos o servicios administrativos.
¿Cómo va el pago?
Hasta febrero de este año, el Gobierno estatal ya había cubierto mil 339 millones de pesos. De ese total:
998 millones fueron a capital (el monto original del préstamo)
341 millones a intereses
Con este ritmo, se espera que la deuda quede completamente pagada para junio de 2027 ✅. Esto podría liberar recursos para nuevas inversiones o disminuir la presión financiera del estado a futuro.