in

Adiós a la comida chatarra en escuelas de Querétaro

A partir del 1 de abril arranca la prohibición en más de 250 planteles

Querétaro dice “no más” a la comida chatarra en las escuelas. A partir del 1 de abril, quedará prohibida la venta de productos ultraprocesados en los planteles de nivel básico, como parte de una estrategia nacional para mejorar la salud infantil.

La medida fue anunciada por Irene Quintanar Mejía, coordinadora de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), quien explicó que esta primera etapa se implementará en 250 escuelas, entre primarias y secundarias.

¿Por qué se toma esta medida? ⚠️

La prohibición responde a una nueva normativa del Gobierno Federal, que busca frenar el aumento de enfermedades asociadas a la mala alimentación, como obesidad, diabetes e hipertensión.

La comida chatarra —como papas fritas, refrescos, pastelitos y dulces— está llena de grasas saturadas, azúcares, calorías vacías y sodio en exceso, ingredientes que afectan gravemente la salud de niñas y niños.

¿Qué productos estarán prohibidos?

Todo aquel que lleve sellos de advertencia por exceso de:

Calorías ⚡

Grasas saturadas 🍔

Azúcares 🍭

Sodio 🧂

Estos alimentos ya no podrán venderse en las tienditas escolares, como parte del esfuerzo por promover entornos escolares más sanos.

Una nueva etapa para hábitos saludables 🥦

Con esta decisión, se busca que las y los estudiantes opten por alimentos más naturales y nutritivos, como frutas, agua simple, verduras frescas o colaciones hechas en casa sin tantos aditivos.

El éxito de la medida también dependerá del apoyo de madres, padres y tutores, quienes deberán evitar enviar comida chatarra en los lonches y reforzar en casa la importancia de una alimentación saludable.

Pequeños cambios pueden marcar grandes diferencias en la salud de los niños y niñas. Esta iniciativa representa un paso importante hacia un futuro más sano y consciente.

 

 

 

Aumentan los deudores alimentarios en Querétaro

Observatorio de Movilidad pide esclarecer accidente y mejorar condiciones laborales en Qrobús