Este viernes, dos personas perdieron la vida en distintos incidentes viales en los que estuvieron involucradas unidades del transporte público Qrobús, generando preocupación sobre la seguridad en el sistema de movilidad de la ciudad.
Primer accidente: una pasajera fallece tras caer del camión
El primer hecho ocurrió en la colonia Lindavista, sobre Avenida Corregidora Norte. Una mujer de aproximadamente 65 años, oriunda de la colonia Peñuelas, perdió la vida tras caer de una unidad de la ruta C55. Testigos relataron que la pasajera descendía del camión cuando, al cerrarse las puertas, su bolsa quedó atorada. Esto provocó que cayera al suelo justo cuando la unidad avanzaba, lo que resultó en un atropellamiento fatal.
Servicios de emergencia acudieron al sitio, pero solo pudieron confirmar el deceso de la mujer. La Fiscalía tomó el control de la investigación y el operador del camión quedó detenido para determinar su situación legal.
Segundo accidente: peatón embestido en Paseo 5 de Febrero
Horas más tarde, otro accidente ocurrió en Paseo 5 de Febrero, a la altura de la colonia San Pablo. Un hombre intentó cruzar los carriles centrales sin percatarse del carril confinado del transporte público, siendo impactado por un autobús. El golpe lo proyectó varios metros, dejándolo gravemente herido. Paramédicos lo trasladaron a un hospital, donde más tarde perdió la vida.
Postura de la Agencia de Movilidad
La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) informó que, tras el primer incidente en la colonia El Cerrito, donde una unidad estuvo involucrada en un accidente fatal, se activó el Protocolo de Atención a Usuarios. En su comunicado, la AMEQ lamentó lo sucedido y expresó sus condolencias a los familiares de la víctima. Asimismo, aseguró que el concesionario de la unidad será responsable de cubrir los gastos funerarios y que colaborarán con las autoridades en la investigación.
En el segundo caso, aunque no ha habido un pronunciamiento directo de la AMEQ, las autoridades han señalado que reforzarán la vigilancia en zonas de alto riesgo y recordaron la importancia de respetar los espacios confinados del transporte público.