El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, informó que aún no se ha definido la ubicación del nuevo relleno sanitario que atenderá las necesidades del municipio, aunque no descartó la posibilidad de compartirlo con otros municipios de la Zona Metropolitana de Querétaro. Esta infraestructura es clave para solucionar la gestión de residuos sólidos, especialmente tras la clausura del antiguo relleno sanitario.
El anterior relleno sanitario de Corregidora lleva más de un año cerrado, tras detectarse irregularidades en los permisos de la empresa concesionaria, situación que se evidenció luego de un incendio que afectó a las comunidades vecinas. Desde entonces, el municipio de Corregidora ha dispuesto de sus residuos sólidos en colaboración con el municipio de Colón, como una medida temporal mientras se encuentra una solución definitiva.
Búsqueda de una solución sostenible
El objetivo de la administración municipal es contar con un relleno sanitario propio, bien administrado y que cumpla con la normatividad ambiental vigente. Guerrero Trápala enfatizó que el proyecto contempla una infraestructura exclusiva para Corregidora, aunque se analizará la viabilidad de abrir el servicio a otros municipios metropolitanos, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
A pesar de la posibilidad de compartir el relleno sanitario, el presidente municipal aclaró que un proyecto metropolitano de inicio no está en la agenda de ninguna de las administraciones municipales. Esto se debe a que la capacidad de disposición de residuos en Querétaro, El Marqués y Huimilpan se mantiene estable y accesible.
El proyecto del relleno sanitario es parte de una estrategia más amplia para garantizar la sostenibilidad ambiental y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Corregidora. Se espera que, en los próximos meses, se logre definir la ubicación y se avance con los permisos necesarios para comenzar la construcción de la infraestructura.