El debate sobre el acceso de los menores de edad a redes sociales sigue creciendo, y ahora el Municipio de Querétaro se suma con una propuesta interesante: la creación de “Zonas Jóvenes”, espacios diseñados para que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar de actividades deportivas, culturales y recreativas, alejándolos un poco de las pantallas.
El alcalde Felifer Macías respaldó la iniciativa del gobernador Mauricio Kuri, quien recientemente presentó una propuesta para regular el acceso de los menores de 14 años a redes sociales y establecer un control parental para adolescentes menores de 18. Felifer consideró que este es un debate que nadie se había atrevido a abrir antes y que es clave para salvaguardar la integridad de los más jóvenes en el entorno digital.
🛹🏀🎨 Espacios que suman, no restan
El presidente municipal aseguró que Querétaro se sumará a la creación de estas “Zonas Jóvenes”, un concepto que busca brindar alternativas atractivas fuera del mundo digital. Se trata de espacios donde los menores puedan participar en deportes, actividades culturales, talleres y convivencia social sin depender de sus celulares o tabletas.
Macías enfatizó que este proyecto va en sintonía con la estrategia municipal que busca impulsar el uso gratuito de espacios deportivos y culturales en la ciudad. De hecho, en los últimos meses, el municipio ha puesto en marcha diversas acciones para fomentar la actividad física, la convivencia familiar y la seguridad en parques y centros recreativos.
📌 Un debate que va en serio
Con esta postura, el alcalde se une a la convocatoria del gobernador para que todos los municipios del estado participen en la creación de estos espacios. La idea es que cada alcaldía destine recursos y adecuaciones para que las y los jóvenes tengan alternativas atractivas lejos de las redes sociales, evitando riesgos como el ciberacoso, la adicción digital y el acceso a contenido inapropiado.
Las “Zonas Jóvenes” serán un complemento a la iniciativa estatal, la cual también contempla restricciones en las escuelas y un mayor control de las empresas tecnológicas sobre el acceso de menores a plataformas como Facebook, Instagram y TikTok.
💬 El reto ahora es lograr que estas alternativas realmente sean atractivas para los jóvenes. ¿Qué actividades te gustaría ver en estas “Zonas Jóvenes”? 🤔