El zapateado vibrante, los acordes de la jarana y la esencia de la Huasteca llegarán a El Marqués con la 11ª edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango, un evento que promete ser una auténtica fiesta de tradición, música y pasión por nuestras raíces. Más de 350 parejas de distintos estados del país se darán cita en la Plaza San Pedro, en La Cañada, este 21 y 22 de febrero para demostrar su talento en uno de los encuentros más importantes de este género en México.
Un encuentro con la cultura y el orgullo huasteco
Durante la presentación del evento, Claudia Martínez Guevara, coordinadora del Gabinete Municipal, destacó que esta celebración es mucho más que un concurso: es un homenaje a la identidad, la comunidad y el folclor que une a generaciones. “Nuestro presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, ha apostado firmemente por la cultura, fortaleciendo nuestras tradiciones y promoviendo el orgullo de nuestra tierra”, expresó.
Participarán concursantes de Veracruz, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, además de talentos de los municipios de El Marqués, Amealco, San Juan del Río, Pinal de Amoles, San Joaquín, Corregidora, Jalpan de Serra, Cadereyta, Querétaro y Peñamiller.
Un concurso lleno de ritmo y emoción 🎵👞

Las categorías abarcan desde “pequeños huapangueritos” hasta la categoría libre, permitiendo que bailarines de todas las edades muestren su destreza en los estilos de baile hidalguense, potosino, tamaulipeco, veracruzano y poblano. Como en toda gran fiesta huasteca, el evento será amenizado por tríos de música en vivo, entre ellos Alma Huapanguera, Cantores del Son, Ases de la Huasteca y Descendencia Hidalguense.
Además, el concurso contará con una bolsa de premios de 133 mil pesos, lo que motiva aún más a los participantes a dar lo mejor de sí en la pista.
Más que baile: un impulso a la economía local
El impacto de este evento va más allá del espectáculo. Ricardo Martínez Coronel, director del INDECU, subrayó que el Concurso Nacional de Baile de Huapango genera una importante derrama económica en la cabecera municipal de El Marqués, beneficiando a comerciantes, hoteleros y restauranteros que reciben a cientos de visitantes y turistas.
Inscripciones y horarios 📌
Para quienes deseen participar, las inscripciones se abrirán el 21 de febrero de 10:00 a 17:00 horas, con la inauguración oficial a las 17:30 horas en la Plaza San Pedro, en La Cañada.
El Marqués se convertirá en el corazón del huapango huasteco, una celebración que mantiene viva la esencia de nuestras raíces y que, año con año, sigue conquistando a nuevas generaciones. ¡Que suenen las jaranas y que el zapateado resuene en cada rincón del municipio! 🎶💃✨