Los diputados de Morena en el Congreso local han puesto sobre la mesa una iniciativa que busca que la revocación de mandato se convierta en un proceso real en el estado. Sí, aunque en la Constitución local ya se menciona este derecho desde 2021, hasta el momento no hay reglas claras para llevarlo a cabo.
🎙️ “Este ha sido un rezago importante. La revocación de mandato existe, pero no se puede ejercer”, declaró el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, uno de los impulsores de esta propuesta.
🔎 ¿De qué trata la iniciativa?
De acuerdo con los legisladores Edgar Inzunza Ballesteros, Rosalba Vázquez Munguía y Arturo Maximiliano García Pérez, esta iniciativa busca fortalecer la rendición de cuentas y dar más poder a la ciudadanía. ¿Cómo? Regulando el procedimiento para que, si una persona considera que el gobernador no está cumpliendo, pueda iniciarse el proceso de revocación de mandato con el apoyo de al menos el 10% de la lista nominal del estado.
📌 Los puntos clave de la propuesta:
✔️ El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) sería el encargado de revisar el proceso con certeza y transparencia.
✔️ Para que la revocación sea válida, necesitaría la participación del 40% de la lista nominal y ser solicitada en al menos 10 de los 18 municipios.
✔️ El proceso solo podría iniciarse dentro de los tres meses posteriores a que el gobernador haya cumplido tres años en el cargo.
👥 “Esto no busca dividir a la sociedad ni complicar el ejercicio del poder, sino asegurarnos de que los servidores públicos cumplan lo que prometieron en campaña”, sostuvo Inzunza Ballesteros.
📢 ¿Y ahora qué sigue?
La propuesta ya fue presentada en el Congreso y ahora deberá pasar por el proceso legislativo para su discusión y posible aprobación.
El debate está abierto. ¿Qué opinas? ¿Querétaro necesita esta regulación o es innecesaria? 🤔👇