El proceso de renovación de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) en Querétaro se ha convertido en un verdadero pleito entre empresarios del sector. Afiliados denunciaron que la elección de la nueva dirigencia fue irregular y en contra de los estatutos, por lo que han exigido la destitución de la actual mesa directiva y una nueva elección, señaló el presidente de la planilla “CANIRAC para Todos”, Ricardo Brieño.
❌ Elección bajo la lupa
Brieño explicó que, a principios de febrero, los restauranteros recibieron una convocatoria por parte de la actual presidenta, Rosalinda Hernández, para una asamblea programada para el 18 de febrero. Sin embargo, en dicho documento no se estipulaba la elección de la nueva dirigencia, lo que generó desconfianza y llevó a un sector de los empresarios a exigir que el proceso se repita con total transparencia.
🍽️ Más inclusión y transparencia
La planilla “CANIRAC para Todos” busca dar mayor apertura y acercar los beneficios de la cámara a los pequeños y medianos negocios, así como a nuevos emprendedores en el ramo de alimentos. Además, han planteado la necesidad de expandir el impacto de la CANIRAC más allá de la capital, enfocándose en municipios como El Marqués, San Juan del Río y Amealco, donde actualmente la Secretaría de Turismo del estado ha puesto especial atención para promover el desarrollo gastronómico.
Otro de los objetivos de la planilla es estrechar lazos con otras cámaras empresariales, como la Cámara de Comercio de Querétaro, que también afilia a jóvenes restauranteros y nuevos negocios en crecimiento.
📊 Mayor rendición de cuentas
Entre las propuestas de Ricardo Brieño también se encuentra la de garantizar mayor transparencia en los estados financieros de la CANIRAC, asegurando que los ingresos y gastos de la cámara sean presentados de manera periódica a los agremiados.
El conflicto sigue en curso, y los restauranteros afiliados están a la espera de que se defina si se anulará la elección o si la actual dirigencia mantendrá su postura. 🔥 ¿Tú qué opinas? ¿Crees que las cámaras empresariales deben ser más inclusivas y transparentes? 👇