in

Infartos, la principal causa de muerte en Querétaro

El infarto agudo al miocardio se ha convertido en la principal causa de muerte en Querétaro, de acuerdo con la Secretaria de Salud estatal, Martina Pérez Rendón.

En lo que va del año, ya se han registrado ocho fallecimientos por esta razón, lo que representa aproximadamente el 50% de las muertes en la entidad. Esta problemática afecta principalmente a personas de entre 30 y 35 años, con mayor incidencia en edades avanzadas.

Un problema de salud pública en México

A nivel nacional, los infartos y las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Según datos del INEGI, durante el primer semestre de 2023 se registraron 97,187 defunciones por enfermedades del corazón en México. De estas, aproximadamente 177,000 casos anuales se deben a infartos al miocardio, según información de la Secretaría de Salud federal.

Principales factores de riesgo

Según especialistas, las principales causas del infarto son:

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Sobrepeso y obesidad
  • Tabaquismo y sedentarismo

Estas condiciones afectan a una gran parte de la población mexicana y se han convertido en factores determinantes para la alta tasa de mortalidad por enfermedades cardíacas.

Medidas de prevención

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud de Querétaro, informa sobre el incremento de enfermedades respiratorias y la prevalencia del infarto como la principal causa de muerte en el estado.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Querétaro hace un llamado a la población para adoptar medidas preventivas que reduzcan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Entre las principales recomendaciones se encuentran:

  • Mantener una alimentación balanceada.
  • Realizar actividad física de manera regular.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso.
  • Hacerse chequeos médicos periódicos para monitorear la salud cardiovascular.

Las autoridades enfatizan la importancia de la prevención y el control de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión para reducir la incidencia de infartos en la población queretana. La clave está en la prevención y en la adopción de hábitos saludables.

 

Taxistas queretanos piden ajuste en tarifas para 2025

¡Ejecutan al jefe de escoltas del alcalde de Celaya!