in

¿Prohibirán los celulares en las escuelas de México?

A nivel mundial está ocurriendo una tendencia interesante sobre distintos sistemas educativos, sobre todo los que atienden a niños menores de 15 años, pues en muchos países están avanzando reformas para prohibir totalmente el uso de celulares en los salones de clases.

 

Y es que no tendrá más de unos 15 años que los celulares pasaron de ser algo raro en las escuelas a ser un objeto cotidiano, e inclusive muchas escuelas y maestros buscaban aprovechar su uso con fines educativos para supuestamente “facilitar el aprendizaje” de niñas y niños.

 

Sin embargo, desde el 2023 a la fecha, países como España, Brasil y Estados Unidos han ido generando leyes que prohiben de plano el uso de cualquier celular, tableta y hasta computadora portátil en salones de clases, pues algunos expertos en pedagogía han confirmado que terminan siendo un distractor y dificilmente abonan al aprendizaje.

 

En el caso de México no se ha presentado una reforma seria o contundente (al menos de momento), aunque durante el año pasado la Secretaría de Educación Pública confirmó que cuenta con estudios que avalan una posible restricción en su uso para mejorar los niveles de atención de los estudiantes.

 

Veremos si durante este 2025 México se suma a una tendencia mundial en temas educativos que está tomando mucha fuerza, ya que nuestro país es el segundo con más usuarios de teléfonos inteligentes en América Latina, el tercero en todo el continente americano y el primero de habla hispana.

Hay Festival promete dar más espacios al talento queretano 

Localizan sin vida al menor Mateo Santiago tras tres días de búsqueda incansable