Si eres de los que disfruta su bolsita de papas o refresco en la escuela, te tenemos noticias: a partir del 29 de marzo, las escuelas públicas de Querétaro dejarán de vender comida chatarra, esto como parte de una disposición del Gobierno Federal para promover hábitos alimenticios más saludables en niños y adolescentes. 🥗💪
Una nueva era para la alimentación en las escuelas
El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro, Mauricio Ruiz Olaes, confirmó que esta medida se aplicará tanto en las cooperativas escolares como en los alrededores de las escuelas, evitando que los estudiantes tengan fácil acceso a productos con altos niveles de azúcar, grasa y sodio.
Un plan nacional impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum 🏛️🍏
Esta iniciativa forma parte de las políticas del Gobierno de Claudia Sheinbaum, que ha puesto énfasis en mejorar la salud pública a través de políticas de alimentación saludable en espacios escolares. La presidenta busca con esta medida combatir los altos índices de obesidad infantil en México, una problemática que ha sido señalada por la Organización Mundial de la Salud como un desafío urgente para el país.
Desde el inicio de su administración, Sheinbaum ha impulsado diversas reformas enfocadas en la alimentación saludable, incluyendo regulaciones más estrictas en el etiquetado de productos ultraprocesados y campañas de concientización sobre el consumo de alimentos nutritivos.
Supervisión en marcha 🚨📋

Para garantizar que la disposición se cumpla, la SEP ya trabaja en conjunto con la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) y la Secretaría de Educación Estatal. Juntos están visitando las escuelas para asegurarse de que la prohibición se respete dentro y fuera de los planteles.
¿Y los padres de familia? 🏡
Además de regular lo que se vende en las escuelas, se busca que los padres de familia se sumen a esta iniciativa evitando mandar productos ultraprocesados en los lonches de sus hijos. La idea es generar conciencia sobre la importancia de una buena alimentación desde casa.
¿Qué sigue? 🔜
A medida que se acerque la fecha de implementación, se espera que las escuelas ajusten su oferta de alimentos a opciones más saludables. Mientras tanto, esta medida ha generado opiniones divididas: algunos la celebran, mientras que otros cuestionan su viabilidad y aplicación.