in

¿Las lluvias realmente han ayudado a nuestras presas?

Ya se siente con todo la temporada de lluvias, pues gracias a las tormentas tropicales y ciclones que han llegado a nuestro país hemos tenido un clima como hace rato no nos tocaba y que tanto extrañamos.

 

Tan solo en la última semana y media en Querétaro ha llovido lo de casi dos meses, y se ageadece porque la ola de calor ya era casi insoportable.

 

Uno espera que con estas lluvias se puedan recargar las presas, bordos y cuerpos de agua de nuestro estado y no solo se inunden nuestras calles o casas, pero tristemente parece que la situación no ha mejorado como se esperaba.

 

De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, las presas Jalpan de Serra, Amealco, El Batán, La Llave y Centenario no tuvieron cambios en sus niveles previos a las lluvias que trajo el ciclón Alberto, pues se mantienen entre el 1% y 27% de su capacidad.

 

Por increíble que parezca, aún después de estas lluvias seguimos en una situación de sequía extrema, por lo que es necesario que llueva fuera de las zonas habitacionales y más en los puntos donde se encuentran nuestras presas.

Ya casi abre el nuevo Mercado Artesanal Querétaro

Turismo de Querétaro sin afectaciones por las lluvias